“…mientras haya dos personas sordas en la superficie del planeta y se encuentren, se usaran señas.”
J.Schuyler Long. “The Sign Language”
La influencia de los educadores italianos en la educación de los sordos argentinos.: Alisedo, Rosana Famularo, Carlos Skliar.
Deontología para intérpretes de lengua de señas: Alisedo, Graciela - Famularo, Rosana - Skliar, Carlos.
La construcción de los sujetos sordos desde los discursos: Skliar, Massone y Veinberg.
Sociolingüística de la sordera: El caso de la comunidad sorda argentina.: Graciela Alisedo, Estela Lorente.
Comunidad sorda argentina: otra minoría lingüística.
Educación del niño sordo.: Carlos Skliar.
Alejandro Oviedo,
Lengua de Señas Argentina, analisis y vocabulario bilingüe: Maria Ignacia Massone y Emilia Margarita Machado.
Veo una voz, viaje al mundo de los sordos: Oliver Sacks
El grito de la gaviota: Emmanuelle Labort
¿Cultura sorda?: Lic. Silvana Veinverg, Lic. Rosana Famularo. UMSA. 2002.
Nelson Fernández, historia de un niño sordomudo: Alicia Penino.
La diversidad bajo sospecha: Silvia duschatzky, Carlos Skliar.
La capacidad de ser sujetos: Nuria Perez de Lara.
Educacion de personas con discapacidad, una tarea que se construye: Benito Rafael Pares.
Acuerdos y controversias en intervención temprana con niños sordos: Silvana Veinberg y Enrique Silinger
De la diversidad en la escuela a la escuela de la diversidad: Silvia Duschatzky,
Discapacidad - Rehabilitación. Carlos Skliar
Discursos y prácticas sobre la deficiencia y la normalidad . Las exclusiones del lenguaje, del cuerpo y de la mente: Carlos Skliar.
Una cuestión de derechos humanos: el caso de la comunidad sorda: Silvana Veinberg.
Integración de los sordos adultos en la transformación del sistema educativo: Silvana Veinberg y Mariana Reuter,
Los rasgos no manuales en la interacción educativa: Silvana Veinberg y Rosana Famularo
El derecho de enseñar tu propia lengua: SINIGAGLIA, Alicia (Canales)
"Español I para adolescentes y adultos sordos". MACCHI, Marisa. (Canales)
La Salud en tus Manos. Material de Canales.
Los Derechos en tus Manos. Canales.
La Historia en tus Manos. Canales
No hay comentarios:
Publicar un comentario